Carta del Presidente del Directorio

001

Estimados Accionistas:

Tengo el agrado de compartir con ustedes nuestra Memoria Integrada 2022, la cual presenta el desempeño económico, ambiental y social de la Compañía durante el periodo, junto a los principales hitos que marcaron nuestra gestión.

El año estuvo marcado por un contexto mundial y local altamente complejo en el cual la pandemia, pese a mostrar índices de recuperación, dejó secuelas significativas que modificaron el comportamiento a nivel general, afectando el entorno en el que operamos. El deterioro económico global, los altos niveles de inflación, el incremento en el tipo de cambio, las dificultades en el abastecimiento de materias primas y las alzas de costos de bienes y servicios implicaron desafíos de gran complejidad a todo nivel de la organización.

A consecuencia de este contexto, experimentamos notorios cambios en el consumo a lo largo del año, transitando desde un primer semestre marcado por una demanda abultada, hacia un segundo semestre en donde percibimos una contracción relevante, afectada en gran medida por alzas de precio necesarias para hacer frente a aumentos sustanciales en los costos. Por lo anterior, nuestro negocio exigió ajustes en la cadena de abastecimiento, capacidad productiva y acciones comerciales, los cuales se concretaron de buena manera gracias al compromiso, experiencia y capacidad de nuestro equipo, junto al apoyo irrestricto de los grupos de interés que forman parte de nuestra cadena de valor.

Bajo este escenario, logramos ingresos consolidados por MM$ 603.695, lo cual representa un crecimiento del 20,9% con respecto al periodo anterior. El crecimiento se dio tanto en el segmento de Alimentos como en el Vitivinícola. El resultado operacional alcanzó
MM$ 26.486, siendo un 24,7% inferior al del año 2021 y representando un margen operacional de 4,4%. La caída del resultado operacional, así como la del margen, se explica en gran medida por alzas de costo relevantes en las principales materias primas, las cuales no fueron traspasadas en su totalidad a los precios de los productos. Por su parte, la utilidad del ejercicio fue de MM$ 10.427, cifra que implica una caída del 47,5% respecto al ejercicio del 2021. La inflación del periodo, el aumento en el capital de trabajo y las mayores tasas de interés incidieron negativamente en la utilidad, incrementando el gasto financiero y la corrección monetaria de nuestra deuda expresada en Unidades de Fomento.

Pese a los desafíos específicos que implicó la gestión de nuestro negocio en un entorno altamente dinámico y exigente, durante el año 2022 mantuvimos nuestra capacidad para desarrollar iniciativas que apunten hacia el crecimiento sostenible de Watt’s, enmarcadas en el propósito que nos inspira de contribuir a una vida mejor con alimentos ricos y saludables al alcance de todos, cuidando a las personas y al medioambiente.

En esa línea, durante este periodo lanzamos nuevos productos al mercado con foco en satisfacer los gustos y necesidades de nuestros consumidores, potenciando, además, el valor de nuestras marcas presentes en la mesa de todos los hogares de nuestro país. Dentro de nuestros lanzamientos destacan las colaciones Pouch y Jugos Watt’s 100% Fruta, Bebidas Cultivadas Loncoleche Vegetal, Yogurt Trozos Danone Light & Free, Yogurt Proteína Oikos, línea Veggie de Frutos del Maipo, nuevas conservas Wasil, entre otros.

Durante el año, también avanzamos en la implementación de nuestra estrategia de innovación, la cual surgió del Book of Dreams trabajado el año anterior por un equipo multidisciplinario que sintetizó la visión de innovación dentro de la Compañía. Específicamente, se diseñó la gobernanza de innovación, se amplió el contenido del Watt’s Innovation Week, se lanzó el programa de aprendizaje Watt’s Innova, se potenció el vínculo con el ecosistema local de innovación y se comenzó el diseño de iniciativas relacionadas con canales de venta, categorías de productos y medioambiente.

Continuando con nuestra agenda digital, durante este periodo se dieron pasos sustantivos para terminar la implementación de SAP en las áreas productivas de la Compañía. De esta forma, nuestro Proyecto One entra en su etapa final y con el cual esperamos seguir capturando los beneficios que conlleva tener un sistema de información integrado de clase mundial.

En cuanto a nuestro compromiso con el medioambiente, plasmado en la Política Medioambiental, vemos con orgullo el avance constante de los resultados alcanzados por los diferentes Acuerdos de Producción Limpia (APL) que hemos implementado en diferentes áreas de la Compañía. Éstos han traído como consecuencia mayores eficiencias en la gestión hídrica, avances en materia energética y una paulatina reducción de nuestra huella de carbono. Esto se suma al esfuerzo realizado para que, en cada una de nuestras operaciones, se considere y concrete el uso y manejo eficiente de los residuos y la energía, a través de un modelo propio de economía circular e innovación.

En materia social, tenemos un compromiso constante con las comunidades donde nuestras instalaciones están emplazadas, contando con un diálogo cercano y continuo con ellas. En ese sentido, destaco el plan de relacionamiento comunitario, a través del cual esperamos fortalecer nuestra vinculación constante con los líderes y autoridades locales, bajo una mirada de largo plazo y con un modelo estructurado de trabajo. Adicionalmente, mantuvimos nuestro apoyo hacia las personas más vulnerables, donando más de 485 toneladas de alimentos entregadas principalmente a través de Red Alimentos. Por otra parte, nuestro minimarket “El Buen Vecino”, el cual está presente en todas las zonas en las que operamos y ofrece nuestros productos a precios preferenciales, ha sido una ayuda concreta a cientos de familias vecinas que se han visto afectadas por este contexto inflacionario nacional.

Quisiera terminar este mensaje destacando y agradeciendo, en nombre del Directorio, el compromiso, dedicación y esfuerzo realizado por todos nuestros colaboradores; son un activo fundamental de nuestra Compañía. Gracias a su trabajo y apoyo superamos las adversidades del periodo y logramos que nuestros productos sigan llegando a todos nuestros consumidores. Agradezco también la confianza que han depositado en la Compañía nuestros grupos de interés.

Los invito cordialmente a revisar nuestros principales hitos e iniciativas a través de este documento, el cual ha sido elaborado de acuerdo con la normativa vigente para sociedades inscritas en el Registro de Valores de la CMF, así como con los estándares voluntarios de Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB).

 

Aníbal Larrain Cruzat 

Presidente del Directorio Watt’s S.A.